



FOTOS
¡Qué hermosa es la vida cuando se confía en la Gracia de Dios! Y así lo pudo descubrir un grupo de más de 100 alumnas que pudieron participar del Conversatorio Vocacional preparado por el Departamento de Pastoral del Colegio, en el que las Hermanas de la Comunidad de Formación del Instituto de Hijas de María Auxiliadora compartió la belleza de su vocación, pudiéndonos encontrar con las Hermanas, escuchando las experiencias de las 2 jóvenes aspirantes y las hermanas de Votos Perpetuos, como Sor Olga Sotomayor, con 68 años de Vida Religiosa. También pudimos encontrarnos con Sor Luisa Vargas y alumnas de los colegios de Santa Cruz y Punta Arenas de forma telemática. Agradecemos el testimonio amoroso y cercano de cada una de las Hermanas que hicieron posible que podamos preguntarnos: ¿y por qué yo no?.
Fraternalmente Equipo de Pastoral 2022
Colegio María Auxiliadora Los Andes
FOTOS
Éste 27 y 28 de mayo se celebró la 24° versión del Día de los Patrimonios, fiesta cultural organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en la que todas y todos estamos invitados a participar. El Colegio María Auxiliadora de Los Andes participó en la Exposición 4 Medio A-B Plan Diferenciado - Diseño y Arquitectura.
“Rehabilitación del edificio de la Gobernación de Los Andes”
El edificio de la Gobernación de Los Andes fue construido entre 1888 y 1891, durante el gobierno del Presidente Don José Manuel Balmaceda por el arquitecto E. Isenring y el constructor Luis A Fernández, pertenecientes a la Dirección de Obras Públicas, emplazado en el costado norte de la Plaza de Armas siendo un hito destacado del centro de la ciudad.
El edificio es de estilo neoclásico, presenta en su fachada principal un portal en arquería, produciendo un interesante y acogedor espacio público jerarquizado por el zaguán de acceso al patio y que su volumen de dos pisos, se ordena en torno de un patio central rodeado por una columnata en primer piso.
Las estudiantes de los 4° medios A y B del Plan Diferenciado de Diseño y Arquitectura del Colegio María Auxiliadora, de la ciudad de Los Andes, en el mes de abril, del presente año, trabajaron la Unidad I: “Desde una mirada funcional a una estética” (Currículo Nacional MINEDUC)
Las estudiantes, diseñaron la arquitectura de la Gobernación (fachada y patio interior) a partir de una mirada de la rehabilitación. En arquitectura, el término rehabilitar se entiende como “el conjunto de técnicas e intervenciones aplicables a un edificio para su recuperación y/o reutilización”.
La rehabilitación del edificio de la Gobernación fue partir del análisis e investigación de los propios intereses de las estudiantes, por ejemplo: música, artistas, juegos, escritores, películas, arquitecturas, canciones… Etc.
Plantearon y transformaron la estructura de la Gobernación, a partir del dibujo arquitectónico, realizando una representación gráfica y esquemática de la fachada y del patio interior del edifico.
Nuestras estudiantes fueron premiadas por el delegado presidencial Cristian Aravena Reyes acompañadas por nuestra directora pedagógica Señora Gloria Beltrán Troncoso, nuestra Representante Legal Señorita Alejandra Contreras Montecinos y su profesora titular Doris Luna Ovalle.
Equipo ECOS.
Hay 66 invitados y ningún miembro en línea